Como exponente del regional mexicano, cuando piensas en llevar tu música a otros países, especialmente en Latinoamérica, la primera opción suele ser, naturalmente, Estados Unidos. Sin embargo, es fundamental abrir nuevos mercados, y para ello, Centroamérica es una excelente alternativa. En particular, hay un país que quizá no esté en tu radar, pero que ofrece grandes oportunidades para conciertos en vivo: Costa Rica.
Así es. La escena musical en este país ha ido creciendo, y cada año recibe a más artistas internacionales. Sin embargo, el regional mexicano aún tiene poca presencia ahí.
Entre los artistas que ya se han presentado y los que visitarán Costa Rica en 2025, se encuentran Joaquín Sabina, Camilo, Chayanne, Shawn Mendes, Incubus, Tiago PZK, Marcos Witt, Shakira, Quevedo, Reik, Fuerza Regida, Los Ángeles Azules y Los Fabulosos Cadillacs. Además, están por confirmar Grupo Firme, Yuridia, Natalia Jiménez, Rauw Alejandro, Maná y Juan Luis Guerra.
Como puedes ver, hay oportunidades para todos los géneros, pero el regional mexicano sigue siendo un mercado poco explorado. Si aún tienes dudas, te contamos que Costa Rica no solo cuenta con un público con poder adquisitivo y ganas de disfrutar a sus artistas favoritos en vivo, sino que también dispone de una infraestructura adecuada para eventos de diferentes magnitudes. Algunos de los principales recintos son:
- Estadio Nacional: Ideal para conciertos masivos. Aquí se han presentado artistas como Shakira, Alejandro Fernández, Christian Nodal y Coldplay, entre otros. Tiene una capacidad de 35,062 personas, aunque para conciertos suele recibir audiencias de más de 15,000 asistentes.
- Centro de Convenciones de Costa Rica: Este recinto es relativamente nuevo, inaugurado en 2018. Sus dos salones principales tienen capacidad para 4,600 personas, y cuenta con otros espacios con aforo para 1,200 personas, lo que lo convierte en una opción versátil para una primera presentación.
- Teatro Popular Melico Salazar: Un espacio más íntimo, con capacidad para 1,180 espectadores y una acústica excepcional, propia de los teatros. Su arquitectura barroca y neoclásica lo hace un recinto ideal tanto para orquestas y eventos culturales como para conciertos de música popular.
- Pepper Club: Un bar y centro nocturno con una agenda activa de eventos semanales, incluyendo conciertos en vivo. Si buscas dar tu primer paso en Costa Rica sin arriesgar demasiado, esta es una excelente opción.
Por supuesto, hay muchos otros recintos disponibles, e incluso cada año se organizan festivales en locaciones que permiten disfrutar de la belleza natural que caracteriza a Costa Rica. Así que haz tu investigación y descubre por qué llevar tu música regional mexicana a este país es una gran idea.
AD ml 4
AD ml 3
AD ml 2
AD ml 1