La información que vamos teniendo acerca del año pasado revelan que la música no solo sigue siendo relevante, sino que continúa ganando terreno en nuestros hábitos de consumo.
A pesar de la diversidad de opciones de entretenimiento disponibles, la música en vivo sigue siendo un pilar fundamental de la industria, atrayendo a multitudes ávidas de experiencias compartidas y conexiones emocionales. Los conciertos y festivales se reinventan y ofrecen espectáculos cada vez más elaborados y sorprendentes que fusionan la tecnología y creatividad.
Al mismo tiempo, hay una creciente demanda de conciertos íntimos en lugares más pequeños. Este tipo de eventos ofrecen una experiencia más personal y cercana con los artistas, y son especialmente populares entre los fanáticos más dedicados.
Aún no tenemos los datos exactos de los ingresos de la industria de la música en vivo durante el 2024, pero se calculan en más de 40 mil millones de dólares. Tan sólo la gira de Taylor Swift generó ingresos por 1,150 millones de dólares.
Según datos recopilados por Pollstar, los 100 tours más importantes a nivel global recaudaron 9.500 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 3,62% con respecto al año anterior.
El precio promedio de las entradas también experimentó un aumento, alcanzando los 135,92 dólares en 2024, un 3,91% más que el año anterior. Este incremento sugiere que los fanáticos están dispuestos a pagar más por ver a sus artistas favoritos en un entorno único y emocionante.
Hay que señalar que algunas noticias hablan de una desaceleración en el sector, pero hasta ahora los números son altamente favorables. En todo caso habrá que estar atentos a lo que suceda en el 2025, impulsando, desde cada trinchera, una industria que no solo es el sustento de millones de familias, sino que proporciona alegría y emoción a otros millones de personas.
AD ml 4
AD ml 3
AD ml 2
AD ml 1